13584680456?profile=RESIZE_710xRosina Burgos Trejo / Bibliotecóloga documentalista, Chile. 

Recientemente, el académico, investigador de la Universidad Tecnológica Metropolitana, de Santiago de Chile, y director internacional de Cultura de la cadena periodística Prensamérica Internacional, ha sido invitado a dialogar en la prestigiosa Radio de la Universidad de Chile, en Santiago. En esta ocasión la fluida y grata reunión fue gestada por el Dr. Jhonny Acevedo Ayala, Dr. En Ciencias de la Educación Médica, profesor de la Universidad de Chile, en Santiago de Chile y conductor del Programa “Las vueltas de la vida”.

En dicha ocasión el Dr. Saldivia conversó con el colega mencionado y presentó sus puntos de vista sobre sobre la ética y la moral, su personal visión y destacó las diferencias entre ambas disciplinas, la importancia de  la ética en distintas culturas y períodos históricos y especialmente en nuestra época, que se ha visto muy afectada por las distintas expresiones de faltas a la probidad y de respeto a los otros en su condición de personas; ora tanto en el ámbito social en general, ora en el medio profesional.

También, Saldivia enfatizó sobre las situaciones negativas que a menudo se observan en el marco social y en nuestros hospitales y centros de salud, principalmente en relación a la débil atención que se otorga a las personas de la tercera edad, en cuanto a enfermedades de base y en cuanto a la percepción de la sexualidad de los mismos, por ejemplo. Y en este sentido, destacó los prejuicios y las conductas más frecuentes de los jóvenes y familiares más cercanos de los sexagenarios y septuagenarios, sobre estos tópicos; destacando que muchas veces los jóvenes prefieren dejar a sus abuelos o padres en los hospitales, para despreocuparse de los deberes de atención de los mismos.

Finalmente, el entrevistado dio a conocer sus puntos de vista sobre la conveniencia de encontrar los caminos más adecuados para generar una educación sexual, que partiendo con la calidez de la familia como núcleo básico de la sociedad, y seguido a continuación por el sistema educacional, pueda lograr una adecuada internalización valórica acerca de toda la sexualidad humana y sus expresiones de afecto, y que no se agote en el puro interés por el sexo como tal, o que no se deje llevar por influencias de grupos irrespetuosos y que ven el sexo como algo vulgar y machista a ultranza.

Finalmente, los comentaristas dejan muy en claro que estos aspectos de ética y sexualidad, deben tener un asidero ético, para dejar así de manifiesto nuestra superioridad axiológica, que nos distingue del resto de la escala zoológica: el link de la conversación es el siguiente:

https://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/04/LAS-VUELTAS-DE-LA-VIDA-08-04-25.mp3