Zenobio Saldivia M.

            Dr. en Historia  de las Ciencias

 

Muy a menudo, en algunos textos de historia de la edad media, se sostiene que  el medioevo es un período de oscurantismo y estancamiento en el desarrollo de las artes y de las ciencias. Lamentablemente esta percepción se ha convertido en un mito y prácticamente se da por sentado que el medioevo es sinónimo de estancamiento generalizado.  Dicha tesis, está muy difundida en las distintas ramas de la historiografía y parece ser el resumen de la mirada interpretativa tradicional sobre la evolución científica y tecnológica del período. Empero, esta lectura es el resultado de un juicio apresurado, en especial en lo referente exclusivamente al desarrollo tecnológico. Por nuestra parte, estamos convencidos  que  si bien la evolución -en el campo que nos interesa- no fue espectacular en dicho período, al menos se continúan los esfuerzos tecnológicos del período romano y se perciben interesantes innovaciones prácticas y artesanales, vinculadas a diversos incrementos productivos. ¿Pero porqué se produce la difusión de la tesis del oscurantismo con su interpretación implícita tan negativa? La confusión obedece seguramente a dos razones importantes: Efectivamente, en términos globales  -esto es, cultural, polí­tica, científica y filosóficamente-  en la edad media hay una hegemonía religiosa que con sus cánones específicos, identifica a la religión cristiana con la verdad y obstaculiza por ende el pluralismo ideológico y filosófico, así como también impide la conveniente diversidad de criterios para tratar los asuntos metodológicos y epistémicos.

Por otra parte, lo que acontece es que usualmente se aplica el marco de desarrollo tecnológico propio del Imperio Romano, como rasero para medir el conjunto de invenciones y artificios de la época medieval. Sin embargo, el nivel de desarrollo tecnológico del período romano, corresponde a un período histórico determinado, con necesidades sociales muy distintas a las del medioevo; en el Imperio Romano no hubo vasallaje,  cruzadas, ni feudos y era políticamente más centralizado. En cambio, las comunidades en el período medieval eran eminentemente agrarias, con una fuerte presencia de órdenes religiosas y más descentralizadas políticamente. (1)

Es en este contexto donde corresponde evaluar el nivel de desarrollo tecnológico del medioevo, y desde esta perspectiva,  es posible sostener que la evolución tecnológica en esta era, es diferen­te, y que sus niveles de incremento están en correlación con sus necesidades, pero no que hay estancamiento. En lo que sigue, se argumenta a favor de esta hipótesis.

La perspectiva tecnológica

En cuanto a adelantos tecnológicos específicos, por ejemplo, en esta era ya en el siglo VIII aparece el estribo, el que es utilizado por los francos quienes lo combinaron con una silla de pomo y borren. Esto facilitó  la preeminencia de la caballería como fuerza de combate,  la que finalmente logra desplazar a la infantería, en cuanto al nivel de  violencia generada por las huestes ordenadas y compactas. Ello a su vez, trae aparejado el aparecimiento de armaduras más firmes, mejores escudos y espadas, y la introduc­ción de la ballesta en el siglo XI.

A su vez, desde el punto de vista del desarrollo tecnológico en la Agricultura, se observa que ya en el siglo IX se comienza a usar  -probablemente por los eslavos-  un nuevo arado, más potente y con ruedas y que incluía también una hoja metálica vertical para rom­per el suelo. En Noruega, aún en el mismo siglo, aparece el arnés para el ca­ballo; consistía en un collar rígido y acolchado que colgaba del pecho y parte del cuello del animal, y que le posibilitaba respirar con comodidad. Estaba aña­dido a los tirantes laterales para facilitar la tracción. Lo anterior, permite  a los animales desplazar mayores cargas, por ejemplo, los caballos ahora pueden desplazar hasta cinco ve­ces la carga que movían los bueyes con el yugo. Así, a finales del medioe­vo en Europa septentrional, el caballo desplaza a los bueyes pa­ra las tareas propias de la agricultura.(2) También, todavía  en este mismo siglo, se soluciona el problema del excesivo desgaste de los cascos de los caballos, gracias a la invención de las herra­duras clavadas. Ello, sumado a la aparición del balancín en los arneses, posibilitó el uso y expansión de un nuevo medio de transporte pesado: la longa caretta; esto es, un carro tirado por caballos que permite transportar una gran cantidad de personas y mercancías o pertrechos bélicos. Así, en esta época, la tecnología avanza desplazándose entre la religión, las iglesias, la agricultura, la talabartería, la industria incipiente y los requerimientos bélicos.  "Al lado de la construcción de catedrales, del florecimien­to de la épica y del desarrollo del escolasticismo, el hombre de la Edad Media creó, por vez primera en la historia una civilización que no se basaba en el trabajo del esclavo, sino en el empleo de la fuerza animal." (3)

Ahora, en cuanto a la construcción de navíos, aún no hay mucho co­nocimiento acerca de cuando principiaron a construir los navíos según el sistema ingenieril actual. Es decir, partiendo de la estructura interna y continuando luego con las planchas de madera externas. Pero lo que si está claro, es que la confección de las carabelas dio paso a los descubrimientos geográficos del Siglo XV y despertaron las ansias de aventura de los españoles y portugueses. Por eso, a fines del medioevo, casi todos los puertos europeos cuentan con astilleros y trabajadores calificados para la construcción de las carabelas. Lo anterior, sumado a la invención del timón moderno a comienzos del siglo XIII, que perfecciona y acelera la navegación;  permite que las naves se desplacen  mejor y aumenten en volumen, al mismo tiempo que  dicha innovación posibilita virar contra el viento. Por otra parte, la difusión y uso de la brújula magnética procedente de China, que comienza a usarse en Europa a partir del siglo XII, facilita la mayor frecuencia de los viajes de estas naves. Y ello, sumado al astrolabio que permite determinar las coordenadas del barco en alta mar, contribuye a que  la navegación se haga más cómoda, y a su vez, dicho instrumento, logra  la consolidación de las nuevas rutas oceánicas.  Entre los astrolabios más famosos, está el construido por Vicenzo Dante a fines del Siglo XV, que permite determinar la altura del sol y de las estrellas conocidas,  y el ángulo horario.

Ahora, en el plano de los adelantos tecnológicos utilizados en la industria, cabe destacar el molino de viento con eje horizontal, el cual se inventa a finales del siglo XII, al parecer en las costas del Mar del Norte. En los Países Bajos fueron una fuente importante de energía, en especial para las bombas primitivas de drenaje. Y ello no es extraño si consideramos   el fuerte viento que impacta a estas costas. 

En un ámbito más industrial, por ejemplo en lo referente a la confección de los textiles, se destaca el procedimiento del enfurtido; que consistía en el golpe sistemático a los tejidos, inmersos en el agua, ocasionado por batanes de madera, los que a su vez eran impulsados por una rueda hidráulica.  A su vez,   el invento del cigüeñal, que es una combinación de manubrio y biela y que posibilita transformar el movimiento rotatorio o continuo, en movimiento recíproco y viceversa; aparece en la segunda mitad del siglo XIV.  "El si­glo XIV asistió a un portentoso progreso en los engranajes, que   culmina  en 1364, con el gran reloj planetario de Giovanni de Dondi. Los cinco siglos que siguieron al año 1000 D. C., perfeccionaron notablemente los métodos para dominar y utilizar la energía mecánica”.(4)  A mediados del siglo XV, a su vez, Johann Gutenberg  (1398-1468), construyó una im­prenta de tipos móviles, modificando una prensa para preparar vino. Los tipos móviles de metal, si bien lo utilizaban ya los co­reanos en el siglo XIV, sólo a partir del invento del alemán Gutemberg se propagaron rápidamente por Europa. Según algunos autores, a impresión en Oriente se debió a la necesidad de reprodu­cir masivamente las oraciones budistas y taoístas, y en Occiden­te, a la necesidad de contar con más barajas para el arte adivi­natorio y para reproducir a gran escala las indulgencias papales, oraciones e imágenes sacras. (5)

La invención de la tipografía, por su parte, se ve  enriquecida con la invención del grabado, que se consiguió casi al mismo tiempo que los tipos móviles. La imprenta posibilitó la publicación de ta­blas matemáticas y astronómicas. Y los grabados, por su parte, permiten mostrar ilustraciones acerca de los elementos de la naturaleza o de artificios construidos por los hombres, hasta en sus más últimos detalles. "Desde entonces se pudo archivar y guardar para siempre hasta el más mínimo dato. Las palabras y las imágenes se inmortalizaron". (6) En el siglo XVI, se aprecia nítidamente la contribución de la imprenta a la realización de los avances científicos y técnicos. Los libros impresos posibilitaron las descripciones de la naturaleza, la difusión de las ideas y los nuevos procedimientos técnicos. Este fenómeno sociocultural marca el inicio de una estrecha re­lación entre la tecnología y las ciencias de nivel académico.

La perspectiva científica

Desde la perspectiva científica se aprecia que la cultura medieval se desarrolló amparada en los monasterios, en las cortes de los nobles y príncipes y fundamentalmente en las univer­sidades. En estas últimas se enseñaba el trivium  (gramática, re­tórica y dialéctica) y el cuadrivium (aritmética, geometría, música y astronomía). Lo primero, sería equivalente a las disciplinas humanísticas de nuestra época y lo segundo, a las ciencias.

Las universidades -concebidas como corporaciones de maestros y estudiantes- fueron apareciendo por toda Europa durante el medioevo, y ya en el siglo XV, el viejo continente contaba con setenta y siete universidades. Entre las más antiguas se destacan: La U. de Bologna, funda­da en 1088 por un grupo de discípulos del jurisconsulto Inerio; se especializa en asuntos jurídicos. La U. de París, a su vez, se interesa  en los  discursos teológicos y filosóficos; entre sus representantes figuran Burilan, Juan de Holywood, Alberto de Sajonia y Nicolás de Oresme. La U. de Oxford, por su parte, fundada en el siglo XIII, se especializa en las nuevas versiones interpretativas de la obra de Aristóteles. Aquí profesan sus ideas Roger Bacon, Roberto Grosseteste y Duns Scoto. Por su parte, la Universidad de Nápoles, fundada en 1224 por el emperador Federico II, se muestra muy interesada en los temas aristotélicos. Por tanto, gracias a las universidades, cuyos ejes se centran en la teología y la filosofía, se comienza a centralizar la enseñanza y a incorporar en sus programas de estudio, los contenidos de nuevas disciplinas tales como la astronomía, la mecánica y  la óptica. Así, estas casas de estudio permiten el acopio bibliográfico y la difusión de las nociones científicas propias del período, y muchas de ellas  siguen “desarrollándose de manera significativa”. (7)

Estas nuevas agrupaciones de estudiantes y maestros, en tanto están muy interesadas  en  la cultura libresca, logran compilar gigantescas enciclopedias donde se sintetizan la teología y la filosofía de la época. Al respecto, entre los exponentes de este esfuerzo bibliográfico, cabe destacar los aportes de San Alberto Magno y de Sto. Tomas. El primero abarca con sus análisis, la filosofía y la teología del siglo XIII, hasta unas toscas expresiones de la posterior ciencia experimental; es contemporáneo de Sto. Tomás y de Roger Bacon. En el terreno filosófico, por ejemplo, San Alberto Magno escribe los Comentarios sobre las obras aristotélicas. Y en el plano teológico: Summa de creaturis, De natura boni y otros.

Sto. Tomás  por su parte, se centra en las reflexiones teológico-filosóficas, principalmente en lo referente al problema de la creación. Da cuenta de la génesis y de la evolución del mundo a partir de la tesis de un dios único. La evolución del cosmos la concibe como un resultado de la omnipresencia del propio Dios. Dios es en este enfoque, un ser puro, eterno, necesario, omnipresente e infinito; esto es, un ente lógico, metafísico, ordenador de lo biótico y de lo abiótico. También se interesa por problemas tales como: la revelación divina, la fe, las pruebas de la existencia de dios, la ética, la filosofía del estado y la política.  Elabora las grandes líneas teóricas de la filosofía moral cristiana, uniendo el pensamiento de San Agustín, la contundente obra aristotélica y la doctri­na de Cristo. Al preocuparse por la figura filosófica de Aristóteles, logra reivindicar la inquietud científica del estagirita; en especial, en los aspectos vinculados a la Física y a las ciencias de la vida propios de este autor. Sto. Tomás consigue difundir las obras del filósofo grie­go, puesto que el medioevo anterior al siglo XIII, no pasaba más allá del contacto con el Organon. Esto significa -desde el pun­to de vista científico- un redescubrimiento del concepto de la naturaleza implícito en las obras de Aristóteles.

Imbuido del mismo espíritu enciclopédico que manifiestan los autores anteriores, se destaca Roger Bacon; discípulo de Grosseteste y de Adam Marsh. Este autor, dentro de los círculos académicos juega un papel relevante como promotor del trabajo científico. Es el primero que sostiene la tesis de que la experimentación y la aplicación de procedimientos matemáticos a la ciencia, posibili­ta una mejor forma de conocimiento de la naturaleza. Es también el primero en emplear la expresión "ciencia experimental" y el estudioso más visionario del siglo XIII, en lo referente a la comprensión de las diversas aplicaciones tecnológicas que pueden derivarse de los conocimientos científicos. En efecto, en vistas de tales convicciones, afirma que en el futuro se podrá construir una gran cantidad de aparatos e instrumentos que permitirán al hombre dominar plenamente los fenómenos de la naturaleza. Sus expresiones aluden a los actuales anteojos, al telescopio, a los aviones, a puentes gigantescos, al submarino y a otros aparatos de hoy día. Es autor de diversas obras tales como su Compendium studii theologiae, Opus maius, Speculum astronomiae y otras.

Todavía en este mismo siglo, desde el punto de vista epistemológico, se observa que la aprehensión cognitiva descansa en el asentamiento de la escolástica  como sistema filosófico, político y cultural. Y por tanto, la adquisición de nuevas interpretaciones y la difusión  de las mismas, son equivalentes al ejercicio de la escolástica en conjunto con la lógica silogística. Los exponentes científicos y los filósofos, repiten las ideas  de Aristóteles, en lo referente a la comprensión del mundo físico y parcialmente en lo tocante a la noción de dios. En este marco teórico aparece la disputa entre los escolásticos que propician la física aristotélica clásica y los primeros autores que critican la doctrina aristotélica del movimiento; entre estos Buridan y Nicolas de Oresme. La dispu­ta se expande por las distintas escuelas y universidades europeas. Es una quiebre  en el ordenamiento interpretativo de las leyes físicas conocidas y uno de los primeros esfuerzos para dejar atrás las ideas aristotélicas referentes al comportamiento de los cuerpos en el mundo sublunar.

El despertar científico y teórico de la época medieval es­tá ligado a las contribuciones de la cultura árabe, puesto que a través de las traducciones al latín de diversos autores árabes del siglo XII, Occcidente conoció por ejemplo la Aritmética de Al Kwarizmi, con la notación arábiga, y el Álgebra del mismo autor. Desde 1202, los números arábigos fueron introducidos

en Europa por Fibonnaci; quien escribe un completo tratado de aritmética y álgebra: Liberabaci. En dicha obra difunde los méritos de la no­tación arábiga y explica la función del cero. Desde entonces comienza a utilizarse el dígito cero y el sistema de numeración de base diez o decimal, despertando gran interés mercantil por su aplicación en las contabilidades comerciales. En esta fase del devenir histórico, por tanto, los árabes contribuyen a la traducción y difusión de las obras científicas clásicas de la antigüedad, tales como  los Elementos de Euclides, la Física de Aristóteles y el Almagesto de Ptolomeo. Estas versiones de la geometría, de la ciencia natural y de la astronomía, se traducen indistintamente desde el árabe al latín, o desde el griego al latín. "El principal foco de transmisión cultural fue Toledo, a partir de los primeros lustros del siglo XII, gracias a la fecunda escuela de traductores que funcionó bajo los auspicios del arzobispo D. Raimundo". (8)  Como consecuencia  de esta tarea, se produce un notable incremento del léxico científico y técnico dentro de la lengua castellana.

Un comentario aparte, merece el conjunto de  aportaciones teóricas y científicas de Avicena y Averroes, quienes influyen notablemente en el desarrollo de las ciencias académicas de los siglos XI y XII. Avicena vive entre los años 980 y 1037. Filósofo, médico, escritor y matemático persa. Escribe más de cien obras, entre las cuales se destacan sus Comentarios a la obra aristotélica, Canon de medicina, La curación y Libros de teoremas. El Canon por ejemplo, corresponde a un conjunto de  de cinco libros que tratan de la salud corporal, de la materia médica, de las patologías de los órganos del cuerpo, de las fiebres y de la farmacopea respectivamente. Sus obras, en su conjunto, posibili­tan el conocimiento de la naturaleza a partir de criterios que concilian la ciencia y sus aplicaciones inmediatas. Como médico se le considera tan famoso como Galeno. Al parecer, su fama se expande luego de salvarle la vida a un emir que se había intoxicado por beber en copas con pigmentos mineralógicos. Influye en la cultura árabe y occidental; también domina el Corán, la dialéctica, la filosofía tradicional, la jurisprudencia y la lógica. En el plano metafísico postula la coincidencia de un ser necesario y esencial: dios, entidad que existiría después de lo posible; dios sería la unidad y la pluralidad. De él emanarían todas las cosas, menos la materia que existe como pura potencia, fuera de dios.

Averroes por su parte, nace Córdoba en el año 1126; es filósofo, jurista, médico, físico y astrónomo árabe.  Se desempeña como juez y médico del Califato de Córdoba. Sus ideas sobre el cosmos y acerca de la divinidad, influyen en la escolásti­ca y generan una notable discusión. Se le conoce también con el apodo de "El Comentador", por sus comentarios sobre la filosofía de Aristóteles. Su doctrina se inclina por el materialismo y el panteísmo. Postula la exis­tencia de dios como acto puro y creador de la materia; niega la inmortalidad del alma y sostiene que la creación no se realizó de una sola vez. Para él la materia y el movimiento son eternos e increados; (10)  esto es, una noción equivalente al eterno retorno de los griegos. Y justamente este aspecto no deja cabida para la idea de creación cristiana. De aquí sus dificultades con la ortodoxia cristiana. Desarrolla la teoría de los tres sentidos, la cual afirma que el Corán puede tener un sentido vulgar, otro teológico y otro filosófico. Este último es el más alto nivel de comprensión; las personas no pueden pasar el nivel que les compete según su preparación. Entre sus obras figuran: La destrucción de la destrucción, Sobre la conexión del entendimiento abstracto con el hombre. Fue condenado por la Santa Sede y la U. de París.

Conclusión

Por lo anterior, es posible sostener que el denominado oscurantismo medieval, es una expresión que se ha aplicado con cierta ligereza en lo referente a juzgar el desarrollo tecnológico y el trabajo científico de este período histórico y cultural.

Es probable que la tesis que sostiene que el medioevo fue un período de oscurantismo generalizad, se haya hecho popular a fines del siglo XIX y a comienzos del XX. Ello principalmente por la falta de difusión de los logros tecnológicos y de los esfuerzos de las ciencias académicas para continuar el trabajo alcanzado en la antigüedad clásica. Sarton sugiere que  “para comprender la ciencia y el pensamiento medievales tenemos que explorar las obras de mucha gente, de Occidente y de Oriente”.(9)  Ello no siempre se hizo. A

esto, hay que agregarle un desinterés manifiesto de los historiadores de la ciencia, por realizar aná­lisis filosóficos sobre la evolución de las ideas y conceptos científicos en la edad media. Desde luego resulta mucho más atractivo para los historia­dores de la ciencia tradicionales, focalizar la atención en estudios que den cuenta por ejemplo de los eventos científicos de los siglos XVI y XVII. Esto porque en dicho período se produce un boom de publicaciones y aparecen novedosos artificios mecánicos y técnicos en general. Todo lo cual permite contar con un material seguro que favorece el recuento cronológico de los eventos científicos, y por otro lado, evita la tentación interpretativa o el riesgo de sostener tesis audaces que obliguen constantemente a hacer análisis  epistemológicos y genéticos de los conceptos y teorías científicas.

En cierta manera puede decirse que en los siglos XVI y XVII, el devenir científico y su resultado es mucho más visi­ble y se hace más explícita su comprensión para los historiadores contemporáneos. Ello porque son centurias en que los sabios están desperfilándose de la autoridad y consolidando su institucionalización. No sucede lo mismo en la edad media, pues los sabios de esta era deben hacer ciencia dentro de un marco social y cultural en que la autoridad  se entrecruza con la producción científica y bibliográfica. Tal vez, esto sea la génesis del mito del oscurantismo.

Notas

1. Cf. White Jr., Lynn: "Tecnología en la edad media", Historia de la tecnología, Vol. I,

                                 Kranzberg y Purssell  Jr., Ed. Gili, Barcelona, 1981, p. 81.

2. Cf. White Jr., Lynn; op.cit., p. 88.

3. Regla Compostol, Juan: Historia de la edad media, Tomo II, Mon­taner y Simon, Barcelona,

    1967,  p. 145.

4. White Jr., Lynn; op.cit., p. 93.

5. Cf. Bernal,John D.: La ciencia en la historia, UNAM, México,1959,p. 306.

6. Sarton, George: Ensayo de historia de la ciencia, UTEHA, México, 1968, p. 113.

            7. Kuhn, Thomas: "La historia de la ciencia", Ensayos científicos, Snow Ch. P., Sagan C., y otros.  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México, 1982, p. 77.

8. Mindan, Manuel: Historia la filosofía y de las ciencias, Anaya, Madrid, 1968, p.138.

9. Sarton, George: op. cit.; p.17.

10. Cf. Rosental, M. M. y Ludin, P. F.: Diccionario Soviético de Filosofía, Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo, 1965; p. 34.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Roberto González Short para agregar comentarios!

Join Roberto González Short

SECCIONES

 

LISTADO DE ENSAYOS

Percepción de la Naturaleza de Chiloé durante los Siglos XVIII y XIX

 

Un esfuerzo desde México para ilustrar sobre la Unidad de las Ciencias

 

Percepción de la Naturaleza de Chiloé durante los Siglos XVIII y XIX 

 

Los grandes desafíos éticos del Chile Actual

 

Jean Baptiste Boussingault y sus aportes a la ciencia en Colombia

 

Francisco Fonck: Entre la ciencia y el servicio público

 

Carlos Porter: Un científico de dos mundos

 

¿Para qué sirven las Humanidades?

 

Un romántico olvidado en Nicaragua

 

 

Presencia de la ética en el mundo universitario

 

 La Medicina en el mundo griego y las rivalidades de género

 

Crónicas de Diario El Trabajo, de San Felipe (Chile), fueron certificadas en Colombia

 

 

La Ciencia como objeto de estudio

 

 

El concepto de ciencia en Einstein, Popper y Feyerabend

 

 

La reivindicación científica y tecnológica de La Armada de Chile en el Imaginario Nacional

 

José Celestino Mutis y los albores de la ciencia en Colombia*

 

 

Lavoisier, la química y la revolución

 

 

La tecnología y la sociedad: Un maridaje de beneficios y peligros

 

  

El sentido de lo humano en la formación ingenieril

 

 

Zenobio Saldivia: Un estudioso de la naturaleza del Chile decimonónico

 

Darwin y Pissis encandilados en Aconcagua (*)

 

 

 ¿Qué es lo Americano y qué es lo Europeo en la obra de Bello?

 

 

El Valle de Aconcagua y la ciencia en el Chile decimonónico

 

El cambio: Una característica relevante de los sistemas educacionales 

 

Algunos antecedentes sobre la filosofía en la época contemporánea (*) 

 

La física en la Expedición Malaspina (1789-1794): Práctica y experimentación 

 

La antigua tarea de ordenar y clasificar a las ciencias 

 

Claudio Gay: de la taxonomía a la agroindustria en el Chile decimonónico 

 

Las academias científicas y su aporte al desarrollo de las ciencias

 

La Práctica educativa y desarrollo de contenidos para los soportes móviles y Redes Sociales. Una sinopsis desde Chile (*)

 

El Oficio de Sócrates: La crítica como camino hacia la verdad

 

Alcances sobre el modelo panóptico en la arquitectura penitenciaria y médica chilena

 

Charles Darwin y el nuevo paradigma en las 'Ciencias de la Vida'

 

El Positivismo y su impacto en Chile

 

Thomas Kuhn y los paradigmas: más de 50 años de éxito

 

La Tecnología y su cercanía con el Poder

Principales paradigmas que han marcado la evolución de las ciencias

 

Comunicación y periodismo contemporáneo en América

Juan Ignacio Molina: Primer científico chileno

Ruiz de Montoya y su mirada pre-científica del Paraguay

En torno a la enseñanza de la filosofía

El sueño del puente sobre Canal de Chacao

 

El rol del escritor en la época contemporánea

La Escuela Guillermo Bañados Honorato: Cincuenta y tres años de formación y de preocupación social

La intromisión del 'Súper' (Ensayo)

Albert o la tolerancia cero a las dunas (Ensayo)

La mirada de la comunidad de científicos chilenos / ENSAYO

Textos e contextos curriculares /

Revista Aconcagua Cultural / Documento

La región Chiloé como referente científico de La Armada durante...

La imagen del poder judicial en la prensa escrita

Gabriela Mistral y la cultura y sociedad de su tiempo

Pedro Aguirre Cerda y su visión de la mujer

Epistemología y diseño. Un maridaje necesario

 

El Caballero Heroico de Aconcagua

José Victorino Lastarria: del Romanticismo al Positivismo

El Mercurio de Valparaíso: precursor de la difusión científica en Chile

Ignacio Domeyko: de la rebeldía y el romanticismo a la ciencia universal

El escritor frente a la cultura

Tres tesis para una propuesta educacional

Pedro Aguirre Cerda y otros monumentos del olvido y el silencio

La vision de la naturaleza en el discurso de Claudio Gay y Rodulfo A. Philippi

La epistemología como megaparadigma de la psicología

La construcción de un concepto de ciencia en Chile: Manuel de Salas y Claudio Gay

La historiografía, la Edad Media y la Tesis del Oscurantismo

La Identidad Latinoamericana: Una búsqueda de siglos (*)

Ignacio de Loyola y la Compañía De Jesús

El Rol Social de las revistas científicas chilenas en el Siglo XIX y su contribución a la idea de Nación

El positivismo lógico

El dinamismo de las estructuras y su más incansable investigador: Jean Piaget

El Siglo de Las Luces y la Francmasonería

Descripción de la naturaleza en el Reino de Chile durante el Siglo XVII

¿Para qué usa Wittgenstein la noción de un juego lingüístico?

Más sobre...

Como muchos colegas, amigos y alumnos me han pedido que les indique dónde pueden encontrar material bibliográfico escrito por este autor e investigador y de dónde poder bajar algunos de estos trabajos, he decidido realizar esta página para atender debidamente a tales inquietudes. Aquí pueden encontrar sinopsis de libros de otros autores y colegas, que me han solicitado que les realice alguna reseña de sus textos; así como también por supuesto, de los libros del autor. Y en algunos casos es posible también bajar algunos libros. Continuaremos en este proceso de digitalización.

*

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 26 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología , (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.
Dirección: 
U. Tecnológica Metropolitana. Depto. Humanidades: Padre Miguel de Olivares N° 1620 Santiago, Chile.

Fono: +56-227877424

e-mail: zenobio@utem.cl 

CV Completo Z. Saldivia 2023